Consigue hasta 29.000€ con tu Bono Digital para digitalizar tu negocio.
Si eres una PYME o un autónomo y quieres conseguir ayudas para digitalizar tu negocio, en helefante te ofrecemos todo el asesoramiento para realizar los trámites necesarios para solicitar tu bono Kit Digital.

Estas son todas las soluciones que ofrecemos como agentes digitalizadores:

- Sitio web y presencia básica en internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- BI y analítica.
- Gestión de procesos.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
- Presencia Avanzada en Internet.
- Gestión de clientes con IA asociada.
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada.
- Gestión de procesos con IA asociada.
¿Quién ofrece la subvención?
Acelera PYMES ha lanzado un programa de fondos europeos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, ACELERA PYME, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto para digitalizar las empresas.
¿Quieres más información para digitalizar tu negocio?
Rellena este formulario con tus datos y en breve nos pondremos en contacto. O si lo prefieres, llámanos al 935 34 35 06 / 629 53 37 41 y atenderemos tu consulta y dudas.

    Kit Digital
    Consigue hasta 24.000€ con tu Bono Consulting para mejorar la gestión de tu negocio.
    Si eres una PYME o un autónomo y quieres recibir ayudas para optimizar la gestión y consultoría de tu negocio, en helefante te ofrecemos todo el asesoramiento necesario para realizar los trámites y solicitar tu bono Kit Consulting.

    Como agentes digitalizadores, ofrecemos soluciones de asesoramiento en:

    - Inteligencia Artificial
    - Análisis de Datos (Básico)
    - Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (Avanzado)
    - Ventas Digitales
    - Procesos de Negocio o Procesos de Producción
    - Estrategia y Rendimiento de Negocio
    - Ciberseguridad (Básico)
    - Ciberseguridad (Avanzado)
    - “360” en Transformación Digital
    ¿Qué es el Kit Consulting?
    Acelera PYME ha lanzado un programa de fondos europeos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, ACELERA PYME, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto para digitalizar las empresas.

    La ayuda se proporciona en forma de un Bono de Asesoramiento Digital, cuya cuantía depende del tamaño de la empresa:

    - Entre 10 y menos de 50 empleados: 12.000 €
    - Entre 50 y menos de 100 empleados: 18.000 €
    - Entre 100 y menos de 250 empleados: 24.000 €
    ¿Quieres más información para digitalizar tu negocio?
    Rellena este formulario con tus datos y en breve nos pondremos en contacto. O si lo prefieres, llámanos al 935 34 35 06 / 629 53 37 41 y atenderemos tu consulta y dudas.

      Kit Consulting

      BLOG/

      Cómo adaptar tu página web para dispositivos móviles

      Aprende a cómo optimizar tu sitio web para móviles y mejorar la experiencia de tus usuarios.

      Con más de la mitad del tráfico web global navegando desde dispositivos móviles, asegurarte de que tu sitio web sea adaptable a todos los dispositivos, desde las pantallas más pequeñas a las más grandes, es esencial. Aquí tienes algunos consejos claves para mejorar la experiencia de usuario en móviles, asegurando que cada visita a tu sitio web sea tan fluida y eficiente como lo esperan tus usuarios.

      Velocidad: Tu mejor primera impresión

      Imagina que estás en tu bar favorito esperando esa cerveza bien fría que pediste y llega a tu mesa antes incluso de que hayas terminado de enviar un mensaje. Esa eficiencia es exactamente lo que esperan los usuarios de tu página web en móviles. Para optimizar la velocidad de carga, considera implementar algunas estrategias clave como las siguientes:

      • Optimizar imágenes: Asegúrate de que las imágenes estén en el formato correcto (como JPEG para fotografías y PNG para gráficos) y comprimidas para la web.  
      • Minimizar y combinar archivos: Reduce el tamaño de los archivos CSS, JavaScript y HTML. Herramientas como UglifyJS para JavaScript y CSSNano para CSS pueden ayudar. Además, combinar archivos cuando sea posible puede reducir el número de solicitudes HTTP. 
      • Utilizar caché del navegador: Al configurar de manera adecuada las políticas de caché, puedes hacer que los navegadores almacenen los recursos descargados para futuras visitas, acelerando la carga. 
      • CDN (Content Delivery Network): Usa una CDN para distribuir el contenido de tu sitio a múltiples ubicaciones geográficas. Esto asegura que los usuarios accedan a datos desde servidores cercanos a su ubicación, reduciendo los tiempos de carga. 
      • Optimización de CSS y JavaScript: Elimina código innecesario y utiliza técnicas como CSS Sprites. Herramientas como PurifyCSS pueden ayudar a eliminar CSS no utilizado. 
      • Carga diferida (Lazy Loading): Implementa la carga diferida para imágenes y contenido que no sea esencial al inicio, para que la página se cargue más rápido y el contenido adicional se cargue después, a medida que sea necesario. 
      • Hospedaje web de alta calidad: Un servidor rápido y confiable es crucial. Considera la posibilidad de invertir en un mejor hospedaje si tu servidor actual no está a la altura. 
      • Optimización de base de datos: Para sitios web que dependen de bases de datos, asegúrate de que estén bien optimizadas. La indexación regular y la limpieza de datos pueden mejorar la velocidad. 
      • Reducir redirecciones: Demasiadas redirecciones pueden crear latencia adicional, así que minimízalas. 
      • Usar HTTP/2: Es más eficiente que HTTP/1 en términos de gestión de recursos y velocidad de carga, gracias a su capacidad para enviar múltiples respuestas simultáneamente. 
      • Monitoreo y análisis constantes: Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights, GTmetrix o Lighthouse para analizar y monitorear la velocidad de tu sitio web y seguir mejorando. 
      Estas acciones permitirán que tus visitantes accedan rápidamente a lo que buscan, sin esperas innecesarias, mejorando así su experiencia desde el primer clic.

      Diseño responsive: Una talla no sirve para todos

      Asegúrate de que tu sitio web se vea y funcione bien en cualquier tamaño de pantalla. Un diseño responsive no es opcional; es fundamental. Quieres que tus visitantes se sientan cómodos navegando por tu sitio, sin tener que pellizcar y deslizar para ver el contenido correctamente.

       

      Por ejemplo, asegúrate de que los menús se adapten y sean fáciles de utilizar en dispositivos móviles, y que las imágenes y textos se escalen adecuadamente para no perder calidad ni legibilidad en pantallas más pequeñas. Al integrar estos detalles, aseguras que la experiencia del usuario sea fluida, intuitiva y satisfactoria en cualquier dispositivo.

      Simplifica tu menú: Menos es más

      En un dispositivo móvil, el espacio es limitado. Un menú abarrotado puede ser abrumador y frustrante. Simplifica tu menú y estructura de navegación para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que buscan, sin tener que adivinar. Piensa en el menú de tu sitio web como en la carta de un restaurante exclusivo: un conjunto selecto de opciones deliciosas es mucho más atractivo que una lista interminable de platos mediocres.

      Botones y enlaces amigables para el tacto

      Los dedos no son punteros del mouse. Asegúrate de que los botones, enlaces y cualquier elemento interactivo sean lo suficientemente grandes y estén espaciados de manera que puedan ser fácilmente tocados con un dedo. Nada frustra más a los usuarios que intentar tocar un enlace solo para seleccionar accidentalmente el que está al lado.


      Los botones deben ser de un tamaño adecuado para una fácil interacción en cualquier dispositivo. Para garantizar la usabilidad, se recomienda que los botones tengan una altura mínima de 44 píxeles, según las directrices de accesibilidad web. Esta medida asegura que sean lo suficientemente grandes para ser tocados fácilmente sin errores, mejorando significativamente la experiencia de navegación para los usuarios en dispositivos táctiles.

      Optimiza las imágenes y el contenido multimedia

      Las imágenes y videos de alta calidad son imprescindibles, pero también deben estar optimizados para no afectar negativamente la velocidad de carga. Es vital equilibrar la alta calidad visual con una eficiencia que mantenga tu sitio rápido y ágil. Cada formato de imagen tiene su lugar y propósito específico:

      • JPG/JPEG: Ideal para fotografías e imágenes con una gran variedad de colores. Ofrece un buen equilibrio entre calidad y tamaño de archivo, pero puede perder calidad al comprimirse demasiado. 
      • PNG: Perfecto para imágenes con transparencias y gráficos simples como logos. Ofrece una mayor calidad que JPG pero con un tamaño de archivo mayor. Útil para imágenes donde la claridad es crucial. 
      • SVG: Ideal para gráficos vectoriales como iconos y logotipos. Mantiene la calidad a cualquier escala, perfecto para diseños responsive, pero no es adecuado para fotografías complejas. 
      • GIF: Adecuado para animaciones simples. Sin embargo, debido a su limitada paleta de colores y a que puede ser pesado, su uso debe ser moderado. 

      Protip: Para asegurarte de que tus imágenes sean lo más eficientes posible sin perder calidad, herramientas como TinyPNG son excelentes. Este programa comprime imágenes PNG y JPG de manera eficaz, reduciendo significativamente el tamaño del archivo sin una pérdida notable de calidad visual.

      Haz que la interacción sea totalmente fluida

      Debería ser tan intuitiva y satisfactoria que el usuario se sienta impulsado a seguir adelante sin dudarlo. Simplifica los formularios al mínimo necesario y asegúrate de que las llamadas a la acción sean destacadas y persuasivas. Además, considera la implementación de microinteracciones atractivas que guíen y deleiten al usuario en cada paso.

       

      Por ejemplo, pequeñas animaciones que respondan a la interacción del usuario pueden hacer que el proceso de navegación sea más dinámico y entretenido. También, asegúrate de que el diseño general facilite la lectura, utilizando un contraste adecuado de colores y tipografías legibles.

       

      Con estos ajustes, tu sitio web será no solo más fácil y cómodo de usar en móviles, sino también perfectamente adaptado para un mundo donde cada vez más gente se conecta desde sus dispositivos. No dejes que tu competencia te adelante; actúa ahora para optimizar tu sitio web y ofrecer a tus usuarios móviles la mejor experiencia posible. Si necesitas ayuda, ¡contáctanos!